Gracias a la implementación de un sistema híbrido de energía renovable, esta planta industrial redujo su consumo eléctrico en un 35%, logró un ahorro proyectado superior al 20% de su inversión inicial y disminuyó su huella de carbono en más de 100 toneladas de CO₂ al año.

En línea con las tendencias globales de eficiencia energética y sostenibilidad, ENERCOM lideró en 2023 la implementación de un sistema de energía renovable híbrido (solar + respaldo convencional) para una reconocida planta de producción industrial ubicada en el norte de Honduras.

El proyecto incluyó el diseño, suministro e instalación de un sistema fotovoltaico interconectado a la red, con una capacidad instalada de 250 kWp, combinado con sistemas de monitoreo inteligente, controladores de carga, inversores de alta eficiencia y un banco de baterías para respaldo crítico.

Alcance:

  • Estudio de viabilidad técnica y económica
  • Diseño eléctrico bajo normativas IEEE y NEC
  • Suministro e instalación de paneles solares, estructura, cableado y tableros
  • Integración al sistema eléctrico existente sin interrupción operativa
  • Configuración de sistema de monitoreo en tiempo real
  • Entrenamiento al personal técnico de planta

Resultados:

  • Reducción del 35% en consumo de energía de red
  • Mejora en la estabilidad eléctrica de la planta
  • Ahorro proyectado a 5 años superior al 20% del CAPEX inicial
  • Disminución de huella de carbono, equivalente a más de 100 toneladas de CO₂ al año